Publicado en Sin categoría

Carla no es Carla, sino Carlos.

¿Que nos cuenta el titulo de Carla no es Carla, sino Carlos?

Para algunas personas este título tal vez parezca una metáfora o un juego de palabras. Pero lo cierto es que lejos de ser un acertijo Carla no es Carla, sino Carlos narra de manera literal la vida de un niño trans.

Este cuento nos acerca a una realidad que aunque siempre ha existido todavía permanece relegada por gran parte de la sociedad. A veces por ignorancia, a veces por miedo a lo desconocido, a veces por pura intolerancia.

La creación de Carla no es Carla, sino Carlos se integra dentro de un proyecto mucho más grande llamado Realkiddys que lucha por la igualdad de género desde la propia infancia. En Realkiddys hablamos y trabajamos sobre igualdad, co-educación, estereotipos de género, mundo trans, bullying de género, violencia de género… Muchos y muy diversos campos pero todos bajo un mismo paraguas que busca conseguir la igualdad dentro de un mundo donde lejos de ser iguales deberíamos de permanecer auténticxs.

      

La mayoría de las personas tienen unos caracteres sexuales considerados según la sociedad como acorde a aquella identidad de género que se les asoció en el momento del nacimiento: a esto se le denomina ser «cisgénero». Pero hay un tanto por ciento nada desdeñable de personas en nuestro país (y en el mundo entero) que no lo es. Estas personas se denominan trans.

Ser trans no es ser normal o diferente. Porque ¿qué es ser normal?¿qué es ser diferente? Ser trans es ser una persona tan diversa como no serlo. Porque en la diversidad reside la riqueza de la humanidad, aunque eso es algo que todavía parece nos cuesta un poco asumir.

Esa diversidad ha de comenzar a ser valorada desde la infancia, desde los primeros años, para que cada niña y cada niño pueda ser tan auténticx como desee, y si ser auténticx significa romper lo establecido pues adelante con ello!

Sin duda alguna, SÍ.

En Galicia y algunas otras comunidades tenemos desde hace poco un protocolo sobre identidad de género que nos ayuda a actuar de manera correcta en caso de que esta realidad se encuentre dentro de nuestros centros educativos. Sin embargo, es muy poco el material existente para acercar y visibilizar el mundo trans* a nuestra infancia, en especial si hablamos de material producido en nuestro país.

Ese fue el principal motivo que me llevó a escribir el cuento infantil Carla no es Carla, sino Carlos; el poder dar voz a una realidad muy poco visibilizada y casi nada naturalizada en nuestros días.

Y pensar que a través de mis palabras e ilustraciones muchas niñas y niños podrían por fin decir «eso es lo que yo siento» o «¡alguien ahí fuera me entiende!»

Tal vez no conozcas a ningún Carlos, a ninguna Sonia o a ninguna Laura. O tal vez estén jugando con tu hija, sentados en tu clase si eres profe, o en la comida familiar del domingo. Tal vez parezcan perdidxs o liadxs. Tal vez solo necesiten una mano amiga que les haga libres, que les permita sonreir otra vez.

Carla no es Carla, sino Carlos es esa mano amiga.

Y tú puedes ayudar a que ese cuento tienda tantas manos como sean necesarias. ¿No lo harías tú si pudieras? Pues ahora tienes la oportunidad.

Si eres un niño o niña trans y te apetece hacer parte de la lectura de este cuento el día del evento no tendrás que abonar nada, porque esta historia es para VALIENTES COMO TÚ. 

Estaré más que encantada y orgullosa de que te animes a venir y participar el día del evento. Escríbeme a alba@realkiddys.com y lo coordinamos. Incluso si no eres de Vigo y no puedes estar físicamente pero te apetecería quiero que me escribas. Me encantará leerte y tal vez encontremos manera.

Seguro que con tu valentía ayudarás a que muchas más niñas y niños a sentirse mejor. Serás una pionera/o trans*! Wow!! Espero tu mail, ;)!!

Para qué es la financiación

         

Lo recaudado en este proyecto irá destinado a los siguientes puntos:

 Creación, producción e impresión de los libros.

 Gastos adquisición ISBN.

 Gastos de envío.

 Impuestos.

 Gastos de producción de otras recompensas.

 Gastos de pasarelas de pago y paypal.

 Gastos de plataforma Ulule.

En caso de conseguir un sobrante suficIente me plantearía sin pensarlo la producción del cuento en gallego (la tierra que tira) y/o en lengua inglesa (soy teacher, así que me encantaría llevar este cuento al mundo entero). De hecho, la versión original es en gallego así que me haría una ilusión muy riquiña, ;).

Soy Alba, una contadora de historias del siglo XXI ¡Encantada de conocerte!

¿Te apetece saber algo más sobre mi? Pues imos aló!

Hace unos años llevé a cabo mi tesis doctoral al tiempo que daba a luz a un proyecto socioeducativo llamado Realkiddys. Bueno, en realidad, antes de convertirme en doctora ya había dado el pistoletazo de salida a esta nueva andadura empresarial y desde luego hoy no puedo sentirme más orgullosa por ello.

Como ves soy Doctora por la Universidad de Vigo pero quiero dejarte claro que ante todo soy Maestra. Trabajo en un Ceip de Mos (Pontevedra) y me encanta todo aquello que tenga que ver con la infancia y su educación.

En mis historias hablo sobre niñas y niños auténticos y únicos. Niñas y niños que pueden ser como realmente quieren ser pues no necesitan encajar en mundos rosas o azules. Estas historias a veces surgen en forma de talleres creativos, a veces como conferencias, a veces se convierten en ropa infantil y a veces como es el caso de Carla no era Carla, sino Carlos acaban teniendo forma de cuento.

En el proceso de realización de mi tesis doctoral me topé con el mundo trans. En aquel momento comenzaba ya a ser visibilizado en Estados Unidos y no yo entendía por qué en España nadie hablaba de ello. Afortunadamente, un año más tarde comenzaron a salir en los medios varios casos de niñas y niños trans, momento en el que decidí que quería ayudarles a tener más voz.

Carla no es Carla, sino Carlos nos habla del derecho a vivir tu verdadera identtidad de género (no la que escogen por ti) y ser respetado por ello. Nos habla de tolerancia, de autenticidad, de diversidad, de empatía y de amistad. Nos habla de valores que son fundamentales para conseguir un mundo más justo e igualitario.

El mundo trans y en especial la infancia trans necesitan cuentos donde verse reflejados. Ellxs necesitan que hablemos de estas realidades para que entendamos que lejos de ser raras o antinaturales son simplemente desconocidas.

Gracias a Carla no es Carla, sino Carlos  muchas niñas y niños de nuestro país y el extranjero entenderán que ser trans es simplemente una forma más de vivir la vida, tan sana y respetable como cualquier otra.

        

Pues apuesta por este nuevo proyecto de Realkiddys para que nuestras niñas y niños tengan derecho a no solo ser auténticxs, sino a permanecerlo.

Y sí, también auténticxs en cuanto a su identidad de género.

Fuente: Ulule, Niñez Trans

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s